7 de noviembre de 2010

Frappé Mocca ♡


El frapuccino es ideal para los días agobiantes de verano donde la taza aliada de café se torna una enemiga por las altas temperaturas. Es un empujón de cafeína, pero tan helado que nos ayuda a arrancar el día con muchas energías.

Y lo mejor de todo es que las combinaciones que se pueden realizar dependen de la imaginación y gusto del que lo consuma ya que se puede agregar todo tipo de salsas, gustos de helados, especias, galletitas y un sinfín de cosas más

El éxito del frapuccino reside en que combina un montón de elementos: es refrescante pero también revitalizante por la cafeína y es dulce por sus combinaciones que pueden ser múltiples. Por esta razón, es consumido muchas veces como postre ya que el único defecto de esta bebida es que no se caracteriza por ser de dieta porque por lo general tiene un alto valor calórico y suele ser un poquito pesada a la hora de digerir.

La expansión del frapuccino

Actualmente en Argentina, los frappes no son únicamente comercializados por la famosa cadena Starbucks, sino que se consiguen en heladerías, de cafés, en Mc Cafés y hasta en las góndolas de los supermercados en un envase que evoca los jugos infantiles por su diseño ya que incluye un pequeño sorbete.

Para los que se animan les dejo la receta que pertenece al libro de Clarín de Narda Lepes ya que resulta muy sencilla de realizar y sólo se necesitan algunos elementos que por lo general todos tenemos en casa.

Un litro de leche
4 cucharas de leche condensada (optativo)
5 cucharas de capuchino instantáneo
Hielo, cantidad necesaria
Chocolate rallado.
Colocar en una licuadora el hielo, el capuchino instantáneo, la mitad de la leche y accionar en velocidad máxima. Una vez que el hielo parezca nieve, incorporar el resto de la leche líquida y la leche condensada. Accionar nuevamente. Retirar y servir en vasos de trago largo acompañado del chocolate rallado. Se puede reemplazar la mitad de la leche por helado de crema americana o vainilla, en este caso no hay que utilizar la leche condensada porque la preparación resultaría muy dulce. Para hacer del frapuccino una versión para adultos, se puede agregar una medida de licor de café, coñac o whisky. Con un poquito de imaginación y un frappe mocha en mano ya nos sentimos como Britney caminando por Rodeo Drive.


Muu Lechería


Inaugurado hace apenas algunos meses, Muu lechería ofrece a sus comensales un viaje en el tiempo: su estética pronunciada de los años cincuenta, las fotos de íconos de la época como Marilyn o Elvis, el rock de fondo sonando y su propuesta gastronómica marcadamente americana provocan que cualquier persona sienta que ha vuelto al pasado cual Marty Mcfly en Back to the future.
Las porciones son más que abundantes y si bien estamos familiarizados con la comida yanquee por el boom de los monopolios del fast food, Muu apuesta a un cambio con respecto a las cadenas: todos sus platos son caseros, pensados y muy sabrosos. Ideal para ir a merendar, el fuerte del lugar es el Empire Breakfast (se sirve tanto de desayuno como de merienda) y lleva frutas frescas, un tazón (literalmente gigante) de café con leche, un cupcake de vanilla, huevos revueltos y tostadas de campo con queso crema y mermelada. No pueden faltar los clásicos: hay milkshakes, waffles y burguers de todo tipo (incluso una de camarones).

Muu ofrece un viaje en el tiempo que todos deberíamos hacer: es lo más similar que hay al bar de Volver al futuro y por suerte no necesitamos un DeLorean para poder disfrutar sus deliciosas meriendas.


pop candy