18 de noviembre de 2010

Budín húmedo de limón

Muchas veces, especialmente durante la tarde, nos agarra un antojo de comer algo rico con nuestra infusión habitual, que puede ser té, mate, café, chocolatada, licuado o jugo.
 Desde mi punto de vista, encuentro en el budín, un complemento perfecto y unisex ya que queda bien con absolutamente TODO ! Si bien hay una infinidad de recetas por la web, en libros antiguos heredados de abuelas y en revistas de chefs de moda, esta receta me parece simple, rica y apta para todo público ya que a todo el mundo le gusta. Hay versiones de budines más sofisticadas, aptos para cenas especiales o para un té parlanchín entre amigos/a, pero esta receta tiene elementos que por general hay en todas las heladeras de los hogares y queda muy bien con todo.
Espero que les salga rico y recuerden que la cocina tiene mucho de física, hay que estar pendiente de si la cocción es correcta porque si queda cual pasa de uva se pierde la esencia de la receta. Good Luck ;)

Ingredientes
Huevos 5
Azúcar 350 g
Crema de leche 150 cc
Harina 0000 260 g
Polvo para Hornear 5 g
Ralladura de 4 limones 
Manteca fundida 100 g


Glaseado de limón
Jugo de limón 50 cc
Azúcar impalpable 200 g

Budín
Mezclar los huevos junto con la ralladura, la crema y el azúcar.
Incorporar la harina previamente tamizada con el polvo para hornear. Por último, agregar la manteca fundida.
Verter la pasta dentro de un molde enmantecado y enharinado.
Cocinar en horno a 170° C durante 50 minutos aproximadamente.
Retirar del horno, dejar reposar 5 minutos, desmoldar y glasear.

Glaseado de limón
Verter el azúcar en un bol e incorporar el jugo de limón, poco a poco, hasta formar una pasta firme.
Glasear el budín, decorar con cascaritas confitadas de limón y dejar secar.

El glasé no es necesario pero le aporta más sabor y presentación al plato. En el caso de no tener limones, se pueden cambiar por naranjas. En este caso recomiendo un baño de chocolate amargo que un glaseado de naranja ya que la combinación resulta mucho mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario